LogoLogo
Brasil

Minerva espera ingresos positivos por ventas anticipadas a EEUU

Se espera que los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos brasileños exportados al país tengan un impacto positivo en los ingresos de Minerva durante los próximos dos trimestres después de que la compañía aumentara significativamente sus inventarios en el país en respuesta al aumento de los precios de la carne de res en EEUU.

Durante una conferencia telefónica con analistas tras publicar sus resultados, el director financiero de Minerva, Edison Ticle, destacó que la estrategia adoptada a partir del segundo trimestre de este año resultó más ventajosa de lo que la gerencia imaginó inicialmente, permitiendo vender productos a precios más altos de lo esperado debido a la nueva tarifa del 50%. "Estábamos viendo los aumentos de precios de la carne que se están produciendo, pero con todo este ruido sobre los aranceles, nuestra decisión terminó siendo aún más acertada", dijo el ejecutivo.

Durante el primer semestre del año, la empresa asignó R$1.700 millones en inventario en EEUU, aumentando su volumen disponible de 34 días de operación a aproximadamente 46 días. Según Ticle, la intención es vender este inventario en los próximos dos trimestres.

Con esto, el director ejecutivo de Minerva, Fernando Galletti de Queiroz, cree que Minerva alcanzará una rentabilidad superior a la esperada en los próximos meses. "Mi posición de inventario en Estados Unidos se beneficiará de este movimiento alcista de precios y contribuirá significativamente a los niveles de ingresos y, especialmente, a la rentabilidad en los próximos trimestres, en particular el tercero y el cuarto trimestre de este año", afirmó.